Del triángulo al cuadrado de la inversión: los factores ASG
A la hora de tomar una decisión de inversión debemos tener en cuenta varios factores, entre ellos:
- el riesgo y
- la liquidez.
El retorno de nuestra inversión es la recompensa al riesgo que estamos dispuestos a asumir; a mayor riesgo, mayor retorno.
Sin embargo, hay otros factores que también podemos considerar a la hora decidir dónde invertir nuestro dinero: los factores ASG.
¿Qué son la inversión sostenible y los factores ASG (ESG en sus siglas en inglés)?
La inversión sostenible se basa en estrategias que incorporan factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) y tiene como objetivo mejorar la gestión del riesgo y capturar nuevas oportunidades de inversión en ámbitos como:
- la biodiversidad
- la salud y el bienestar
- la economía circular o el cambio climático.
Desde el punto de vista de las instituciones, la hoja de ruta viene marcada por dos iniciativas de Naciones Unidas: (i) los Principios de Inversión Responsable y (ii) los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Sin embargo, desde el punto de vista del retorno, sigue habiendo muchas voces escépticas en la industria que no creen en la inversión sostenible.
Los datos nos ayudan a confirmar que, sí es posible crear valor de forma responsable, fin último de la inversión sostenible.
De acuerdo con la información facilitada por Bloomberg y Morningstar, en los últimos cinco años, los productos de inversión sostenible e inversión tradicional han demostrado un comportamiento muy similar tanto en renta fija como en renta variable.
A la hora de elegir invertir con criterios ASG, es importante contar con asesoramiento profesional, y exigir que la selección de fondos ASG se realice con una metodología rigurosa que evite situaciones de “green washing”.
Algunas opciones interesantes pueden ser las inversiones temáticas, los bonos sociales o los bonos verde. En Apportodas se pueden encontrar las mejores asesoras financieras con profundos conocimientos en la materia.
En este interesante artículo de Cristina Triana podréis encontrar algo más de información y datos actualizados de la inversión ASG en España.
En este otro artículo de Funds People se recoge una selección de mujeres al frente de la gestión de fondos en España.
En definitiva, desde Apportodas os animamos a la reflexión a la hora de invertir porque no existe otro planeta, porque la inversión de impacto puede contribuir a solucionar retos sociales y medioambientales, porque como inversoras debemos contribuir a un crecimiento sostenible a largo plazo y porque podemos apoyar a otras mujeres invirtiendo en compañías que respeten los principios de igualdad, diversidad e inclusión.
¡Por una inversión socialmente responsable, de impacto y respetuosa de los principios ASG y que, además, nos proporcione una rentabilidad comparable a otros productos del mercado!
Déjanos tus comentarios y visita nuestro Blog para leer más artículos sobre emprendimiento femenino