- Apportodas recomienda tres libros escritos por mujeres: Las Herederas, de Aixa de la Cruz; De bestias y aves, de Pilar Adón; y La familia, de Sara Mesa
- Tres escritoras que escriben con fuerza abrumadora, que hablan de temas relevantes y que triunfan ante crítica y público.
En Leyendo a mujeres, una serie que publicamos en nuestro blog con regularidad, el equipo de Apportodas recomienda literatura escrita por mujeres en español. Aquí tienes nuestras recomendaciones para este invierno:
Las herederas
“No puede parar, no puede parar, pero debe hacerlo. Después de todo, su corazón tiene un límite. Y su cerebro tiene un límite muy frágil, mucho más de lo que imaginaba.”
Aixa de la Cruz es una autora de una inteligencia deslumbrante, además de una gran narradora que utiliza su voz para hablar de temas que sin duda preocupan a muchas mujeres: relaciones familiares, maternidad, trabajo, salud mental.
En Las herederas, su nuevo libro editado por Alfaguara, cuatro mujeres, hermanas y primas pero muy distintas entre ellas, se reencuentran en una casa de pueblo heredada tras el suicidio de su abuela. Sus historias se entrelazan para descubrir un tema común: anhelan otra manera de vivir.
Intensa y dramática, pero también adictiva, Las herederas es una crónica
de los sentimientos de cuatro mujeres ante un mundo que les exige, quizás, más de lo que pueden dar.
Como afirma la autora en una reciente entrevista en la revista Vogue: “Muchas veces, lo que consigue la psiquiatría no es curar el malestar, sino medicarnos para que sigamos produciendo”.
De bestias y aves
“A veces sucedía que se encontraba el espacio propio, el predestinado para cada persona. El rincón de
tierra, barro y árboles en el que dejarse llevar.”
La protagonista de la nueva novela de Pilar Adón, De bestias y aves (Galaxia Gutenberg), se pierda en la noche y, tras conducir durante horas y quedarse sin gasolina, acaba llegando a Betania, una extraña comunidad de mujeres que parecen conocerla de la que quiere escapar cuanto antes.
La mujer siente que está en un lugar en el que no debería estar, al que no pertenece, pero van pasando los días y, aunque nadie opone resistencia, no consigue huir. ¿Es posible que haya encontrado su sitio en ese lugar del que está convencida que tiene que irse? De bestias y aves es un relato sobre ansiedad y miedo, pero también sobre libertad y pertenencia.
No te pierdas esta novela llena de preguntas sin respuesta que te obligan a reflexionar.
La familia
“Se siente vigilada, como el preso recién liberado pero todavía sospechoso de reincidencia. Hay silencios insoportables, preguntas que no se hacen y hechos que no se cuentan.”
Una vez más, Sara Mesa, la autora de otras novelas de gran éxito como Cara de pan y Un amor, deslumbra con La familia (Anagrama), una novela que, como es habitual en ella, habla de la condición humana.
La autora crea desde el inicio, y sin renunciar al humor, una sensación de desasosiego, de miedo soterrado, una angustia leve pero sostenida que nos llevará a través de las páginas a comprender la historia de una familia que podría parecer perfecta, pero en la que hay miedo, mentiras y sospechas, y en la que todos se sienten solos.
Si todavía no has leído a Sara Mesa, te animamos a que descubras a esta escritora y periodista de inmenso talento.
Si te interesa este artículo, es posible que también quiera leer otras recomendaciones que hemos hecho para ti.
¡Gracias por leernos! Recuerda dejarnos tus comentarios.