- Laura Cerdán es licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Oberta de Catalunya, postgraduada en Neuropsicología Clínica, cuenta con más de 15 años de experiencia en psicoterapia.
- En el blog de esta semana, Laura Cerdán da su opinión sobre la crianza respetuosa y explica cómo dar respuesta a situaciones cotidianas a las que padres y madres se enfrentan día a día, ayudándoles a no sentirse perdidos, desorientados o desbordados.
Aunque Laura atiende tanto a niños como a adultos en consulta, en su perfil de Instagram @lcpsicologia ha querido centrarse en la infancia. ¿Por qué? Porque los niños de hoy van a ser adultos mañana y van a determinar cómo será la sociedad en la que todos vivimos.
Crianza respetuosa
Afirma Laura “La mayoría de los adultos de hoy en día fuimos educados con un estilo mucho más autoritario donde se priorizaba que el niño fuera “obediente”. En muchas casas, nos explica, lo que primaba era el control, el autoritarismo y en muchos casos, la violencia. Eso no quiere decir que lo padres y madres de antes no nos quisieran, aclara Laura. Pero tenían interiorizado que el niño debía callar y obedecer para “portarse bien”. “Ellos elegían, ellos decidían, ellos mandaban, ellos controlaban. De ahí que muchas veces sean esos padres y madres de antes, abuelos hoy en día los que formulan frases tipo “un azote a tiempo solucionaba esto”, “no le cojas en brazos que lo malcrías” …o “déjalo llorar, que así se le abren los pulmones”.
Ante la pregunta de si la crianza respetuosa es una moda, Laura afirma “no sé si es una moda pasajera, pero lo que sí sé es que el autoritarismo excesivo, la violencia física o verbal, o el control excesivo no educan. Al contrario, tienen consecuencias a largo plazo como ansiedad, dependencia emocional, depresión, más violencia… No confundamos criar con respeto con criar sin límites. No tiene nada que ver”. Para esta experta, lo importante es educar desde el respeto, con más límites y valores, y con menos violencia.
Pautas claras y sencillas
Laura Cerdán ha publicado recientemente el libro “Para quererte mejor”, con editorial Aula Magna – McGraw Hill. Éste es un maravilloso libro para aquellos papás y mamás a los que, en su día a día, les cuesta dar respuesta a las múltiples situaciones que viven con sus hijos. Porque a veces conocemos muy bien la teoría, pero no sabemos cómo llevarla a la práctica. El libro recoge ejemplos prácticos y cotidianos del día a día con tus hijos, situaciones en las que, los padres y madres se pueden sentir perdidos, desorientados o desbordados.
Laura Cerdán ha publicado recientemente el libro “Para quererte mejor”.
Laura Cerdán aborda múltiples situaciones dando pautas claras y sencillas para poner en práctica: ¿Cómo establezco límites claros? ¿Qué hago cuando los abuelos no siguen mis mismas pautas? ¿Cómo conseguir que mi hijo se lave los dientes o recoja sus juguetes? Laura busca responder de manera sencilla y amena a aquellas situaciones que se dan durante los primeros años de vida de los niños, unos años maravillosos y difíciles a la vez, que se puede aprender a gestionar mejor.
Además de psicopedagoga y postgraduada en neuropsicología clínica, Laura Cerdán es conferenciante, formadora, divulgadora de la educación positiva, creadora del perfil @lcpsicologia y mamá de dos niñas. Ha escrito numerosos artículos para prestigiosos diarios de tirada nacional y revistas de carácter pedagógico. Compagina su trabajo como psicóloga clínica en su consulta privada con clases de Psicología evolutiva en la universidad y como orientadora en un instituto de formación profesional.
Mujeres que apoyan a mujeres
Apportodas es la comunidad de las mujeres que quieren apoyar a otras mujeres, invertir en su talento y darles visibilidad. Profesionales como Laura Cerdán ya forman parte de nuestra plataforma. Encuéntralas en Apportodas.com.