- Esta semana una de nuestras proveedoras, Soledad Moreno Sánchez, nos habla del emprendimiento en el mundo de la fertilidad y la maternidad.
- Ser una mujer emprendedora supone para ella una gran reto, pero también una oportunidad para hacer realidad sus sueños y metas.
El mundo de la maternidad
El mundo de la maternidad es un universo complejo y diverso, que abarca desde la gestación y el parto hasta la crianza y educación de los hijos. Involucra emociones intensas, desafíos físicos y emocionales, y cambios significativos en la vida de las mujeres y sus familias. Es un camino lleno de alegrías, pero también de incertidumbres y preocupaciones. Es importante contar con el apoyo y la información necesarios para transitar este camino de la mejor manera posible.
Escribir un libro
Para escribir un libro, es importante tener una idea clara de la trama y los personajes. También es fundamental establecer un horario y un lugar para escribir regularmente. Además, es recomendable leer mucho para inspirarse y mejorar la escritura, cosa que a mí en los últimos años me empezaba a gustar algo más. Y fue en mi último trabajo cómo TCAE y Coach en una unidad de Reproducción lo que hizo volver a encender esas ganas de escribir de nuevo, para contar las experiencias reales que viven las parejas, pero sobre todo las mujeres cuando empiezan sus tratamientos. Un camino arduo y nada fácil, además de ser un Tabú y poco hablado en la sociedad. Un dolor que sufren más personas de las que pensamos y un mundo para muchos aún por conocer.
Mi libro, “Latidos”, está escrito para las mujeres que tienen dudas y temores sobre la reproducción asistida. En el libro quiero que encuentren un lugar seguro, un espacio en el que otras mujeres comparten historias reales contadas en primera persona y que explican su proceso con honestidad. Preguntas como qué ocurre cuando el embarazo no llega, qué es la reproducción asistida y cuándo planteársela como opción encuentran respuesta en el texto.
Luchar por tus sueños
Es maravilloso tener un interés genuino en las personas y poder seguir desarrollando mis habilidades sociales, aunque también es totalmente normal sentir timidez al interactuar con otras personas, especialmente cuando somos jóvenes.
Desde pequeña era tímida y me costaba socializar, era la típica niña que se encontraba en el patio de la escuela sola. A medida que fui creciendo trabajé en mí y en mis valores, y fueron llegando logros de a poquito. No fue fácil aceptarme y quererme, y a día de hoy sigo en ocasiones trabajando en mí, para poder ayudar más a los demás. Entre tantos sueños con los que soñaba cada noche cuando era niña estaba el de ser una escritora famosa y cómo no también cantautora, pero con el pasar de los años se vieron truncados y veía que estaban bastante lejos de mi realidad. Así que me dediqué a la enseñanza, y estudié varias ramas que no me disgustaban y que también llenarían mi IKigai.
Hoy puedo afirmar que el emprendimiento está suponiendo para mí una oportunidad para hacer realidad mis sueños y metas, y animo a otras mujeres a que se decidan a emprender si ese es su camino.
Mujeres que apoyan a mujeres
Apportodas es la comunidad de las mujeres que quieren apoyar a otras mujeres, invertir en su talento y darles visibilidad. Profesionales como Soledad Moreno Sánchez ya forman parte de nuestra plataforma. Encuéntralas en Apportodas.