Una emprendedora del arte en Argentina.
- Desde Argentina, la artista Cynthia Eisenberg escribe en el blog de Apportodas para compartir como llegó a convertirse en artista profesional.
- Eisenberg es artista plástica, expone en Argentina y en Europa, participa en proyectos relacionados con el arte y los derechos humanos e imparte talleres de arte online.
Inicios en el arte
De chica yo quería ser arqueóloga. Aunque dibujaba y pintaba desde los 3 o 4 años ni se me ocurría dedicarme a eso como profesión.
Aquí en el Sur todo llega tarde. Argentina es una gran arca de Noé, donde se pueden encontrar vestigios de otros siglos de pueblos de todo el mundo. En los años 80 y 90, antes de internet, las modas, los discos y las ideas siempre llegaban años después. Una mujer viviendo del arte suponía una utopía o al menos un destino reservado para las clases más acomodadas, con herencia o un marido con campos, por ejemplo.
Mis padres, sin embargo, hijos de la posguerra pertenecían a una generación a la que por un (breve) tiempo se le permitió soñar con el progreso y en vistas de eso de chica contrataron una profesora polaca que me enseñó a dibujar y pintar. Luego pase por otros talleres y hasta una Universidad trunca, en tanto llegaba lo “verdaderamente importante”, que era la familia y la maternidad.
Cynthia Eisenberg en su estudio.
El camino hacia la profesionalización
Llegué a la profesionalización después de los cuarenta, con esfuerzo y ganas acumuladas, cuando pasaron los hijos, la oficina y las prioridades (antes que óleo había que comprar zapatillas). En todo ese tiempo seguí ejerciendo una silenciosa observación en bambalinas. El museo es maravilloso, pero también el subte, tus chicos por la mañana, el quince de tu sobrina con los tíos borrachos y en la vorágine del mediodía de una ciudad atestada, casi como un ritual, las mujeres sacando sus teléfonos para dar indicaciones sobre el almuerzo a la familia que queda en casa. Prendé el horno, sacá el tupper del freezer. Que tu hermano no coma chocolate. Cuando llego lo limpio.
“Nina jugando: Ocupada”, Cynthia Eisenberg.
Esas instantáneas amorosas trato de plasmar en mis cuadros. Esas que a veces pasan desapercibidas de pura repetición. Quizás sea mi pipa de la paz. Un alejarse de la queja y hacerse amiga de la historia que no fue porque así debía ser para nutrir mi arte. Que dar muchas vueltas antes de llegar también te permite disfrutar el paisaje.
Sobre Cynthia Eisenberg
Cynthia Eisenberg es artista plástica . Vive en Buenos Aires y en Europa expone actualmente en F19 Gallery, en Essen (Alemania) y en Molenhof en Weert (Paises Bajos).
En Buenos Aires su trabajo se encuentra en el barrio de La Boca en Feria de Objetos y Teorías.
Como docente viaja a dar cursos y dirige un taller de arte online. Participa y ha participado de proyectos que cruzan arte y derechos humanos.
https://cynthiaeisenberg.wixsite.com/misitio
https://www.instagram.com/cynthiaeisenberg/
https://www.instagram.com/tallerdearteycreatividad/
“Señoras tumbadas: La meca de los sueños ”, Cynthia Eisenberg.
Mujeres que apoyan a mujeres
Apportodas es la comunidad de las mujeres que quieren apoyar a otras mujeres, invertir en su talento y darles visibilidad. Artistas y empresarias como Cynthia Eisenberg ya forman parte de nuestra plataforma. Encuéntralas en Apportodas.com.