Esperamos que hayas disfrutado de las vacaciones y que hayas vuelto con fuerzas renovadas. Nosotras nos enfrentamos al mes de septiembre con nuevas ideas y proyectos de los que te iremos haciendo partícipe.
Hace ya un año que lanzamos Apportodas y no hemos dejado de crecer y de dar la bienvenida a nuevas proveedoras.
¡Gracias!
Para hacer la vuelta un poco más llevadera, te proponemos cinco libros escritos por mujeres, cuatro de ellos son novedades editoriales, y el último una novela clásica que sigue estando tan vigente como cuando se publicó.
Recuerda, si has leído algo últimamente que quieras que recomendarnos, o si quieres ponerte en contacto con nosotras para cualquier otra cosa, no dudes en escribirnos a info@apportodas.com.
Carlota Gurt
Biografía del fuego
Un originalísimo libro de cuentos sobre las relaciones humanas.
Por las páginas de este libro desfilan héroes de la ansiedad y esclavos del amor, madres ausentes, parejas que empiezan o que se estrellan contra la incertidumbre y matrimonios a punto de derrumbarse. Los personajes de Gurt, aterrados y también eufóricos ante las incógnitas que les aguardan, no saben adónde van ni cómo llegar a su destino, pero a veces tienen la suerte de descubrir paisajes preciosos tras la destrucción.
Con un tono que oscila entre la ironía y la confesión íntima, la autora construye un breve retablo de las relaciones humanas en el que caben desde el enamoramiento más fulgurante hasta el resentimiento más amargo.
Tras Sola, su exitosa primera novela, Carlota Gurt regresa a las librerías con Biografía del fuego, catorce relatos sobre la impermanencia que nos acecha, y despliega una vez más la fuerza arrolladora de su siempre sorprendente universo literario.
Irene Solá
Te di ojos y miraste las tiniebla
Una novela desbordante, llena de historias y personajes malditos más allá del tiempo.
Escondida entre riscos lejanos, en algún remoto lugar de las Guillerías transitado por cazadores de lobos, bandoleros, emboscados, carlistas, hechiceras, maquis, pilotos de rally, fantasmas, bestias y demonios, la masía Clavell se agarra al suelo como una garrapata. Es una casa, sobre todo, habitada por mujeres, y donde un solo día contiene siglos de recuerdos. Los de Joana, que para encontrar marido hizo un pacto que inauguró una progenie aparentemente maldita. Los de Bernadeta, a quien le faltan las pestañas y, de tanta agua de tomillo que le vertieron en los ojos cuando era una niña, acabó por ver lo que no debía. Los de Margarida, que en vez de un corazón entero tiene uno de tres cuartos, rabioso. O los de Blanca, que nació sin lengua, con la boca como un nido vacío, y no habla, solo observa. Estas mujeres, y más, hoy preparan una fiesta.
Bea Uusma
La expedición
Una historia de amor con una narración trepidante.
En 1897, tres aventureros suecos parten en un globo aerostático para conquistar el Polo Norte. 33 años después, en una isla remota, sus cuerpos son encontrados sin vida, conservados bajo el hielo. Habían levantado un campamento y tenían suficiente comida, ropa y municiones para sobrevivir. ¿Qué sucedió? ¿Por qué murieron?
En los 90, Bea Uusma, aburrida en una fiesta, lee al azar un libro sobre la expedición Andrée. A partir entonces no puede pensar en nada más. Estudia medicina. Viaja a lugares por los que pasaron los exploradores. Realiza pruebas forenses. Bucea entre miles de documentos para resolver el rompecabezas. Con una narración trepidante (y diarios de la tripulación, gráficos, fotografías y mapas) la autora persigue el rastro efímero de un globo en el aire hasta Isla Blanca, la isla inaccesible donde aparecen y se ocultan todas las pistas. La expedición es una historia de amor en busca de la verdad.
Ana Rujas
La otra Bestia
Textos desnudos y salvajes, con zonas profundas y peligrosas, que golpean entre el plexo y el vientre.
La otra bestia es la criatura que habita dentro de Ana Rujas, la que te mira detrás de sus ojos, con voz ronca y cuchillo en los dientes. Una bestia imperfecta que porta la piel de un toro y no pierde el aliento por gustarte, un laberinto de setos del que nunca te apetece encontrar la salida. Firma de fuego, plataforma creativa, marca personal, hidra de siete cabezas: La Otra Bestia es su alter ego, su letra escarlata, su sello propio. Nadie puede escapar de uno mismo. La feria de las catástrofes y de los milagros ha llegado a la ciudad. Pasen y vean.
Carmen Laforet
Nada
Una novela que se ha convertido en un clásico.
Andrea llega a Barcelona para estudiar Letras. Sus ilusiones chocan, inmediatamente, con el ambiente de tensión y emociones violentas que reina en casa de su abuela. Andrea relata el contraste entre este sórdido microcosmos familiar – poblado de seres extraños y apasionantes – y la frágil cordialidad de sus relaciones universitarias, centradas en la bella y luminosa Ena. Finalmente los dos mundos convergen en un diálogo dramático.
Comparada por la crítica con Cumbres borrascosas, Nada destaca tanto por su prosa fresca y directa como por la extraordinaria sensibilidad en la recreación de una voz femenina. Cuando el libro acaba, el lector tiene la seguridad de poder encontrar, al volver la esquina, a una muchacha pálida y triste, con toda la fuerza de su juventud condensada en el mirar. Es Andrea, absorta, queriendo algo, sin saber qué. Como el resto de los protagonistas, ha nacido a la vida real por un prodigio de la creación artística.
¿Quieres que te ayudemos con tus ventas?
Ahora puedes beneficiarte de nuestro sistema de publicidad, con alguna de nuestras opciones premium.