Comunicar para crear vínculos, el propósito de Agnes Bonet: “Las mujeres en la empresa creamos relaciones duraderas”
- Responsable de una importante agencia de comunicación, la periodista catalana aporta una mirada práctica y, al tiempo, empática al competitivo mundo de las relaciones pública.
- “Plataformas como Apportodas nos ayudan y nos facilita servicios, pero también crean comunidad, y eso es importante cuando más que nunca necesitamos crear vínculos para ser más fuertes”.
Si hay un mundo donde lo digital, lo virtual y los avances tecnológicos han entrado con fuerza es la comunicación. Hoy podría pensarse que cualquiera con cierta habilidad para manejar las redes o un dispositivo móvil se convierte automáticamente en un medio de comunicación. Pero la facilidad con la que se manejan los canales de información o con la que, aparentemente, llegamos a nuestro mercado es un espejismo. Comunicar es crear vínculos, relaciones estables que repercuten en marcas duraderas. De todo eso sabe Agnes Bonet, periodista y propietaria de la agencia de comunicación homónima, y nuevo miembro de Apportodas.
Mujeres pioneras
Quien trabaja en este campo sabe que la comunicación es un delicado engranaje en el que concurren muchos factores: el interés de lo que comuniquemos y su relevancia son los aspectos más importantes. Pero el factor humano es clave, por esa razón las mujeres siempre han desempeñado un rol importante. “Cuando creé mi agencia de comunicación hace nueve años, las mujeres ya jugaban un papel relevante en este sector. A principios de siglo recuerdo a muchas mujeres pioneras que impulsaron y destacaron con ambición en este sector. En mis comienzos colaboré con Rocío Márquez Papell, una gran consultora y estratega”, afirma Agnes.
La periodista catalana, cuya agencia representa a importantes marcas en el campo de la salud y la estética, tiene su propio mantra: “cercanía, innovación e influencia, las llaves para una buena comunicación”, asegura.
¿Hay una manera diferente de comunicar entre hombres y mujeres? “Más que diferencias entre las aportaciones masculinas y femeninas, señalaría una percepción diferente de las cosas desde una mirada femenina, su capacidad para crear relaciones duraderas, y también a la flexibilidad e improvisación tan necesarias en esta profesión”, afirma esta dircom.
Nuevas maneras, vínculos de siempre
Como en muchos otros sectores y empresas, Agnes ha vivido el cambio de lo offline a lo online. La primacía de lo digital es un hecho y ha cambiado la manera de comunicar. ¿Hasta qué punto? “Desde el cambio digital las nuevas y diferentes formas no dejan de evolucionar a gran velocidad, mensajes cada vez más cortos pero auténticos, el auge de nuevas plataformas, los vídeos, el streaming, el equilibrio entre lo presencial y el online… Sin embargo, las palabras y establecer vínculos entre clientes y divulgadores en medios, siguen teniendo mucho valor”, señala esta experta.
El equipo de Agnes Bonet está formado por mujeres. Al margen de que en el campo de las Relaciones Públicas siempre han trabajado muchas mujeres, hay otras razones que han empujado a la periodista a priorizar el talento femenino. “Siempre me he encontrado a más mujeres para colaborar en mi modelo de empresa pequeña, pero también creo que existen menos prejuicios profesionales y más curiosidad”, afirma.
En su opinión, “Las mujeres aportan transversalidad, creen en estructuras horizontales menos jerárquicas, y saben conducirse entre el pragmatismo y la empatía. Me gustan los equipos transgeneracionales, donde mujeres de diferentes edades y con experiencias diversas se complementan”.
Seguir avanzando
En sus años de carrera, Agnes Bonet ha podido constatar los avances que se han ido desarrollando para lograr la igualdad de género en las empresas. “Continuamente, hay pequeños pasos para conseguirlo. No hay que dejar de reivindicar desde el punto de vista social. Desde el personal, hay que dotarse de la sabiduría necesaria para saber hasta donde se puede llegar”, afirma.
Para esta profesional de la Comunicación y las Relaciones Públicas, el emprendimiento femenino va avanzando posiciones en todos los sectores profesionales, aunque quede mucho camino por recorrer. Por eso, plataformas como Apportodas desempeñan un papel tremendamente útil. Así lo expresa esta periodista: “Creo que Apportodas es una herramienta que nos ayuda y nos facilita servicios, pero también crea comunidad. Y eso es importante cuando más que nunca necesitamos crear vínculos para ser más fuertes”.
Mujeres que apoyan a mujeres
Apportodas es la comunidad de las mujeres que quieren apoyar a otras mujeres, invertir en su talento y darles visibilidad. Empresas como Agnes Bonet Comunicación ya forman parte de nuestra plataforma. Encuéntralas en Apportodas.com.
1 Comentario
Deja un Comentario Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Un placer formar parte de vuestra comunidad. Gracias